Axos, plantas, alzados, secciones, renders, esquemas, imágenes (de maqueta, de croquis...)
Conviene que vayáis separando en DINA1 del entorno urbano (o los DINA1), e ir preparando los demás DINA1 con la documentación gráfica que se precisa a una escala adecuada que se sostenga en el soporte papel.
En la corrección de clase ya os he comentado a los que estábais que es conveniente que os marquéis unos "marcos" DINA1 en autocad (al menos 4) que deberán contener:
1- Urbanismo/Entorno (si no os cabe en uno pues dos); debe responder a como se implanta la biblioteca en el lugar. (E: 1/10000-5000-2000-1000; según soporte papel)
2,3- Plantas, Alzados, Secciones que definan el proyecto, acompañadas de los esquemas, imágenes, referencias, axos, renders, maquetas, etc que consideréis necesarios para definir bie el programa que potencia la lógica de la idea reflejada en las Plantas, Alzados y Secciones. (quizá sean menos DINA1 quizá mas, dependerá de la fisonomía y escala del proyecto).
4- Sistema constructivo (Axonometría) y detalles constructivos (avance, si lo tenéis)
-Maquetas, muchas, todas las que tengáis de trabajo.